Talleres: Cultura Clásica

Hay conocimientos y cultura que son clásicos, en el sentido que Ítalo Calvino daba a la palabra.

Calvino en su famoso ensayo 14 razones para leer clásicos da tres motivos perfectamente aplicables a los libros que forman el corazón de nuestros talleres de Cultura Clásica.

Cada lectura de un clásico es de hecho una relectura.

Un clásico es un libro que nunca ha terminado de decir lo que tiene que decir.

Los clásicos son los libros que vienen a nosotros teniendo sobre ellos las huellas de las lecturas anteriores a la nuestra, y llevando a su paso las huellas que ellos mismos han dejado en la cultura o culturas que han pasado a través.

En base a fuentes y lecturas sólidas, un trabajo crítico y colectivo sobre los mismos, buscamos una educación superior autodidacta (lo que los alemanes llaman bildung).

Grecia, Roma, el Occidente Latino y la Metafísica impregnan las cuatro primeras propuestas, con vocación de crear escuela.

Aquí la lista de los cursos-taller para los años 2025-2026:

  1. La Guerra del Peloponeso. Tucídides, Jaqueline de Romilly y G.E.M. de Ste. Croix, entre otras fuentes primarias y secundarias.
  2. Pensamiento Romano: Política, retórica y estoicismo. Polibio, Lucrecio, César, Tito Livio, Séneca, Epícteto, Marco Aurelio, S. Más Torres, M. Parenti, Kovaliov, Mary Beard, María Cruz González, entre otras fuentes primarias y secundarias.
  3. Introducción a la Metafísica, de la mano de Xabier Zubiri, E. Severino, María Zambrano. Y sin la necesidad de leer a Heidegger.
  4. Civilización Latina, Occidente desde la caída de Roma hasta la primera escolástica. Boecio, Agustín de Hipona, Alberto Magno, Pedro Abelardo, Ramon LLull, Eloísa del Paráclito, Hildegarda de Bingen,Tomás de Aquino, P. Brown, Josephine Quinn, G. K. Chesterton, Umberto Eco, G. Duby, A. de Libera, Mariateresa Fumagalli Beonio, entre otras fuentes primarias y secundarias.

Ejemplo del uso del Ars Brevis de Ramon LLull, una de las joyas del pensamiento latino occidental, antecedente de la combinatoria. En el taller se aprende a utilizar esa y otras herramientas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad