Taller: Pensar con Categorías

Para que tu juicio sea más refinado, cuando lo construyas debes elegir para el sujeto de tu frase el tipo de predicado más apropiado posible. Para eso están las categorías, que son los predicados que nos responden a «qué tipo de cosa real» estamos atribuyendo exactamente a un sujeto. Ser conscientes de las categorías del ser implicadas en cada juicio que emitimos nos obliga a analizar la realidad de una manera mucho más rica y multidimensional.

Aprender a Pensar con Categorías

Tenemos varias categorías fundamentales que responden a la pregunta: «¿Qué tipo de característica estoy atribuyendo a mi sujeto cuando lo junto con un predicado?». En base a esto, las categorías pueden ser las distintas «lentes» a través de las cuales entendamos y expliquemos la realidad.

Pensar con categorías evita que nos quedemos estancados en un solo tipo de juicio y nos fuerza a explorar una situación desde todos los ángulos. Las Categorías no dan las respuestas; pero forman parte de la realidad objetiva y dan el andamiaje mental para que planteemos las preguntas adecuadas.

Aquí tienen una de las herramientas que aprenderán a usar en nuestro curso-taller «Pensar con Categorías». Sirva de regalo y de muestra del tipo de trabajo que se realiza en dicho curso, donde se aprende a pensar y expresarse de forma crítica, estructurada y creativa.

No es necesario haber realizado ningún otro curso-taller pero es recomendable hacer antes «Aprender a Pensar» y «El Trivium»

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad