Los principios del Trivium buscan una educación que equilibre la tradición y la modernidad, y que capacite a los individuos para una vida plena y de continuo aprendizaje. Este enfoque puede nutrir la curiosidad, el pensamiento crítico y la capacidad de comunicación, habilidades cruciales en cualquier ámbito profesional o académico.
Proponemos un marco metodológico para programas de marcado carácter autodidacta, con formación personalizada y tutorizada: El Trivium. La formación puede ser individual o en colectivos multidisciplinares de aprendizaje, creando espacios de seguridad para el surgimiento de comunidades tutorizadas y moderadas por profesionales.
El objetivo final de este marco es formar personas atentas, inteligentes, razonables y responsables: individuos que valoran el conocimiento fundamental, capaces de cuestionarlo y debatirlo, y que pueden comunicar sus ideas de manera efectiva, contribuyendo así al bien común. Este enfoque va más allá de la mera acumulación de títulos y diplomas para el mercado laboral, porque busca la excelencia de una formación humanista clásica y práctica.
El marco se estructura en las tres artes del Trivium: Gramática, Lógica y Retórica, aplicadas de manera integrada.
El objetivo subyacente de estas prácticas es reforzar las capacidades mentales humanas y la habilidad de pensar de forma independiente, frente a la creciente dependencia de «muletas electrónicas» y la llamada «inteligencia artificial» (modelos de lenguaje grandes), que pueden llevar a una infra-utilización de la mente y a una falta de inteligencia en la sociedad.
Este es un esfuerzo por recuperar y desarrollar las capacidades humanas para pensar, razonar, comunicarse y actuar eficazmente. Es una trinchera desde la cual podamos resistir la avalancha de mediocridad generada por IAs y, si es necesario, podamos trabajar con ellas desde nuestras fortalezas humanas y no desde la pereza intelectual y la dependencia acrítica.
Aquí se utilizarán fuentes documentales, herramientas prácticas, técnicas avanzadas de estudio. En los foros, moderados de manera profesional y segura, el alumnado interactuará de manera tutorizada para facilitar el aprendizaje y la producción de conocimiento colectivo.
Estos regalos son ejemplos de algunos materiales prácticos que aprenderás a utilizar, pincha en las imágenes para acceder a las herramientas html:


No es necesario haber realizado ningún otro curso-taller pero es recomendable hacer antes «Aprender a Pensar».