Los años trabajando de formador y enseñando metodologías de trabajo han ido dejando un poso de materiales, de herramientas testadas que ahora puedo compartir con ustedes.
Hagamos un recorrido para chequear la calidad de nuestra producción intelectual, apoyados en las tres patas del trivium y de manera casi simultánea: usemos la lógica, la retórica y la gramática mediante ocho sencillas herramientas.
- Los Estándares de calidad del pensamiento…
2. …se aplican a los Elementos del Pensamiento…
3. …para desarrollar Virtudes y evitar Defectos intelectuales:
- Humildad vs Arrogancia
- Entereza vs Cobardía
- Empatía vs Estrechez
- Autonomía vs Conformismo
- Integridad vs Hipocresía
- Perseverancia vs Pereza Intelectual
- Confiar en la Razón vs desconfiar de la Evidencia
- Imparcialidad vs Injusticia
4. Si a estos checklist añadimos el respeto y el cuidado por las Máximas Conversacionales…
5. …evitaremos caer en el uso de las Falacias, normalmente fruto de la violación de una o más Máximas Conversacionales:
6. Para trabajar con el análisis de las noticias internacionales (mejor llamarlas propaganda), podemos utilizar estas barajas:
7. Si queremos establecer un taller de diálogo interpares, podemos seguir estos principios:
8. Y para valorar resultados y «poner nota» a trabajos o a actuaciones en una simulación, etc. utilizamos la Matriz Teknahi de Evaluación:
La primera versión de esta entrada fue publicada originalmente en mi blog Operativamente.
Deja una respuesta